TRANSVERSALIDAD
¿QUE ES LA FRACTURACIONJ HIDRAULICA ?
La fracturación hidráulica, fractura hidráulica o estimulación hidráulica1 (también conocida por el término en inglés fracking) es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo.
¿EN QUE CONSISTE LA FACTURACION HIDRAULICA?
El procedimiento consiste en la perforación de un pozo vertical en el cual, una vez alcanzada la profundidad deseada, se gira el taladro 90° en sentido horizontal y se continúa perforando entre 1000 y 3000 m de longitud; a continuación se inyecta en el terreno agua a presión mezclada con algún material apuntalante y químicos, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, y que son típicamente menores a 1 mm, y favorecer así su salida hacia la superficie. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, lo cual favorece la fisuración e incluso la disolución de la roca
¿QUE RECURSO NATURAL Y EN QUE ESTADO ES UTILIZADO PARA HACER LA FRACTURACION HIDRAULICA?
se inyecta en el terreno agua a presión mezclada con algún material apuntalante y químicos, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, y que son típicamente menores a 1 mm, y favorecer así su salida hacia la superficie. Habitualmente el material inyectado es agua con arena y productos químicos, lo cual favorece la fisuración e incluso la disolución de la roca
¿QUE PAISES UTILIZAN ESTA TEGNICA?
Las compañías interesadas van a empezar ahora a presentar solicitudes de licencias medioambientales y se espera que puedan iniciarse actividades de "fracking" a partir del próximo año, según el viceministro.
El sistema de "fracking" permite acceder a reservas de gas situadas en rocas mediante la inyección a presión de líquidos en el terreno con el objetivo de aumentar las fracturas del sustrato rocoso donde se encuentran los yacimientos.
Los críticos de esta técnica señalan que puede generar contaminación en los acuíferos, entre otros aspectos negativos.
Cabrales reconoció que esta actividad no está "exenta de riesgo", pero subrayó que lo importante es "regularlo, atenderlo adecuadamente y establecer unas medidas de mitigación ".
Según Cabrales, "los riesgos están debidamente atendidos" en el marco regulador en materia de acuíferos, de movimientos sísmicos, de publicidad y de emisión de gases a la atmósfera.
En este sentido, el viceministro aseguró que el "reto fundamental" de Colombia es asegurarse de que las medidas de seguridad se están cumpliendo para minimizar los riesgos
Para mantener esas medidas, Cabrales afirmó que Colombia no le abrirá las puertas "a todo el mundo" y añadió que esa es la gran diferencia con respecto a la aplicación en Estados Unidos, ya que en el país suramericano "no cualquier persona podrá hacerlo".
Entre las compañías que pueden estar interesadas en realizar esas actividades mencionó a Exxon Mobil, Shell, Conoco Phillips y Ecopetrol.
La implementación del "fracking" obedece, según Cabrales, a la necesidad de Colombia de incrementar su suministro de gas natural, ya que, según dijo, el país cuenta con este recurso "para muy pocos años" y deben plantearse alternativas. EFE
¿QUE PAISE SE HAN NEGADO A UTILIZAR ESTA TEGNICA?
Francia: El parlamento y senado francés prohibieron la explotación de hidrocarburos mediante la fractura hidráulica
Alemania: Hay impuesta una moratoria en el estado de Renania del Norte - Westfalia desde marzo de 2011 en las perforaciones de gas de pizarra.
Inglaterra: La empresa Cuadrilla Resources ha paralizado sus perforaciones debido a la posible relación entre sus operaciones y dos pequeños terremotos sucedidos en la zona.
Suiza: El cantón de Friburgo en abril de 2011 suspendió todas las autorizaciones para buscar gas de pizarra en su territorio.
Estados Unidos: En el estado de Nueva York se estableció una moratoria hasta Julio de 2011. El Departamento de Conservación Medioambiental de Nueva York presentó en Septiembre el borrador de un informe dónde se propone una regulación del fracking, pero no su prohibición. Desde Julio unos 16 municipios han aprobado prohibiciones locales, aunque no tienen capacidad regulatoria sobre la industria del gas y el petróleo.
Canadá: En la provincia de Quebec se ha promulgado en 2011 una suspensión temporal en las exploraciones de gas no convencional.
Sudáfrica: En abril de 2011 el gobierno tomó la decisión de establecer una moratoria en todas las licencias de perforación mediante la fractura hidráulica. En Agosto se ha prorrogado la moratoria otros seis meses.
Australia: En julio de 2011 Nuevo Gales del Sur extendió hasta final de año la moratoria en el uso del fracking para extraer gas en lechos de carbón.
Las moratorias no implican una prohibición del fracking, sino únicamente una paralización temporal, normalmente mientras se estudia en profundidad la técnica y sus consecuencias.
En otros muchos países y ciudades, a pesar de las protestas y del descontento social frente al fracking, no se han conseguido ni moratorias, ni prohibiciones, lo que ha impulsado a la gente a seguir luchando más allá. Éste es el caso de Australia, donde los ganaderos y agricultores están llevando a cabo una campaña coordinada en todo el país, llamando a la gente a no dejar pasar la maquinaria a través de sus propiedades y municipios. Asimismo en Nueva York las movilizaciones contra la fractura hidráulica continúan ante el miedo a que la moratoria sea solo una excusa de las empresas y el gobierno para ganar tiempo mientras establecen una regulación que no implicaría la prohibición de la técnica.
¿CUALES SON LOS IMPACTOS ASOCIADOS A ESTA TECNICA?
Gran Consumo de Agua
Para fracturar cada pozo se necesitan de media unos 9.000 a 29.000 toneladas de agua. Una plataforma de 6 pozos de media necesita unos 54.000 a 174.000 millones de litros de agua en una sola fractura. Estas grandes cantidades de agua deben estar almacenadas cerca del pozo, ya que la operación de fractura de cada pozo dura entre 2 y 5 días y se tiene que tener el agua disponible. Lo más probable es que este agua se transporte en camión o se haga captación directa de agua del propio entorno de la plataforma.
Gestión del Agua Residual
El fluido de retorno de fracking contiene las sustancias químicas utilizadas en el fluido de fractura. Además contiene metales pesados, y sustancias radiactivas como radón, radio o uranio, que retornan a la superficie. Millones de litros de agua contaminada que habitualmente en EEUU lo que hacen es inyectarla en el subsuelo y cuando no es posible se pasan a plantas depuradoras de la zona que no suelen estar preparadas para ese tipo de contaminaciones.
Ruidos e Impactos Visuales
Una plataforma de seis pozos requiere entre 8 y 12 meses de perforación continua, día y noche. También se necesitan entre 4000 y 6000 viajes en camión para la construcción de una plataforma, con la consiguiente presión para los pueblos y carreteras cercanas a la explotación. Con una media de entre 1 y 3 plataformas por km2, los impactos pueden ser localmente considerables y prolongados.
Impactos sobre el Paisaje
Se ha de aplanar una superficie de más o menos una hectárea, con los consiguientes desmontes: en ella ha de haber espacio para 6 a 8 pozos, balsas de almacenamiento de líquidos de desecho y lodos, tanques y cisternas de almacenamiento del agua y de los productos químicos, equipo de perforación, camiones, etc; a la que se han de construir pistas, para que lleguen los camiones. También se han de construir gasoductos para llevar el gas a los gasoductos de distribución.
Productos Químicos
Hacemos un paréntesis para hablar de los aditivos químicos utilizados en la fractura hidráulica. Debido a la opacidad que las empresas han llevado hasta ahora, los informes del Parlamento Europeo y el Centro Tyndall hablan de 260 sustancias químicas. Una asociación norteamericana llamada Diálogos sobre la Disrupción Endocrina, que estudia los efectos de las sustancias químicas sobre la salud, estudiando los diversos informes emitidos de accidentes, vertidos, etc. han identificado más de 360 sustancias químicas con efectos dañinos sobre la salud. Entre ellas hay sustancias que producen cáncer, tóxicas para la piel, ojos, sistema digestivo, respiratorio, nervioso, etc. Se han observado casos de migrañas continuadas, náuseas, alergias, problemas en el sistema respiratorio en gentes que viven en zonas cercanas a explotaciones de gas natural.
Contaminación Aguas Subterráneas
La industria se empeña en decir que el origen de este gas es natural, cuando antes de la llegada del fracking no pasaba. Pero un estudio de la Duke University de Durham (Carolina del Norte) publicado en mayo de 2011, ha demostrado que las contaminaciones de metano en viviendas cercanas a pozos de los estados de Nueva York y Pensilvania tiene su origen en las explotaciones de gas de pizarra. El caso más grave reportado fue el de la explosión de una casa por contaminación de metano de sus cañerías y sótano en el estado de Ohio en 2008, como se recoge en el Informe del Parlamento Europeo publicado en Junio de 2011.
Contaminación de Tierras y Aguas Superficiales
Se han dado casos de contaminación de estas de varias maneras: -ruptura de conductos o juntas para evacuación de las aguas residuales en las balsas -accidentes de camiones cisterna llenos de productos químicos. -desbordamiento de balsas residuales (químicos, metales pesados y elementos radiactivos) con motivo de lluvias copiosas, tormentas o inundaciones.
Pequeños Terremotos
Otra de las consecuencias no deseadas de la extracción de gas no convencional es la generación de pequeños seísmos. En mayo de 2011, en la ciudad de Blackpool en el noroeste de Inglaterra, se produjeron dos pequeños terremotos que asustaron a la población de la ciudad. Cuadrilla Resources, la empresa encargada de los trabajos se vio obligada a parar la explotación hasta que “se demostrara que los temblores habían tenido que ver con su actividad”. A mediados de octubre han salido los resultados de la investigación que ha llevado a cabo el Servicio Geológico Británico admitiendo que el epicentro de ambos terremotos se encuentra en las cercanías del lugar de perforación de la empresa. Estos pequeños terremotos no son muy graves, pero ponen en peligro la correcta cementación del pozo pudiendo conducir a graves contaminaciones.
Contaminación del Aire
La contaminación del aire es otro de los grandes problemas de la extracción de gas no convencional. Durante el proceso de extracción se producen inevitablemente fugas de gas natural, que es 20 veces más potente que el dióxido de carbono como gas de efecto invernadero. La industria gasística habla del gas de pizarra como un combustible limpio. El informe de la universidad de Cornell sobre este particular echa por tierra esta propaganda adjudicando al gas natural un impacto superior al del petróleo o del carbón en términos de gases de efecto invernadero. El caso mejor estudiado sobre el impacto del gas de pizarra en la calidad del aire es el de Fort Worth, una ciudad de 750.000 habitantes perteneciente a la región metropolitana de Dallas. Según un estudio de la Southern Methodist University de 2008, la extracción de gas de pizarra generaban más esmog que todos los coches, camiones y aviones de la región de Dallas-Fort Worth, una conurbación de más de seis millones de habitantes.
¿ES CONVENIENTE QUE LOS GOBERNADORES TOMEN DESICIONES SIN CONSULTAR AL PUEBLO?
Yo creo que no, por que si se supone que el gobierno es el "vocero" del pueblo, éste primero debe de conocer la opinion del segundo y más en situaciones que afectan directamente a su salud, alimento y hogar puesto que es él quien sufre las consecuencias de las malas decisiones basadas en el poder, las ganancias y la economia ,de los gobernantes de un país; asi por cualquier tipo de decision mal tomada no es quien la toma el perjudicado sino las personas que lo conforman en distintos aspectos de su vida donde pueden darse como resultado situaciones muy desastrozas como: La escasez de agua y comida, la destrucción del medio ambiente y con él , el hogar y sostenimiento de muchos habitantes ; todo esto por una mala decision tomada sin consultar al país, que son los individuos que habitan en el.
¿DE DONDE SALE EL AGUA PARA EL FRACKING ?
Cada pozo de gas requiere un promedio de 400 camiones cisterna para transportar agua y suministros entre los pozos.Se requieren entre 3,8 y 30 millones de litros de agua para completar cada trabajo de fracturación. En el Estado español, el agua es un recurso escaso o limitado, pudiéndose dar casos competencia con usos esenciales, especialmente a nivel local.El agua traída es mezclada con arena y sustancias químicas para crear el fluido de fracturación hidráulica. En cada fase de fractura se utilizan aproximadamente 150.000 litros de sustancias químicas.